domingo, 2 de febrero de 2014

Texas Hace tributo a Tex Avery con su propio día



Aun después de 34 años de fallecido, el impacto logrado por Tex Avery ha sido demasiado grande como para realmente decir hasta donde llega, ya que incluso en la actualidad animaciones como ‘Hora de aventura’, ‘Bob esponja’ o ‘Mi villano favorito’ llevan (directa o indirectamente) la influencia del humor de slapstcik y surrealista que manejaba Avery.

En su tiempo, Avery inspiro y motivo a directores como Chuck Jones, Bob, Clampett, Bill Hanna, Joe Barbera, e incluso a maestros de la animación en Disney. Ward Kimball de Disney, una  vez escribió en su diario que la presentación de “Red Hot Riding Hood” de Avery “Trajo la casa abajo” en Disney. Los animadores se pasaron el resto de la tarde lamentado que no habían hecho una animación así en años.

Aun con toda su notoriedad dentro de la comunidad de la animación, Avery no ha recibido toda la fama que se merece como uno de los mejores animadores que han existido. Pero eso está cambiando, aunque sea sólo un poco, pues Avery ha recibido el honor de que su pueblo natal de Taylor, Texas (cuya población es de 15,191 personas) ha declarado que el siguiente 22 de febrero del 2014, sea el día de Tex Avery.

Las festividades tomaran lugar en el Teatro Howard y el evento será una dedicación al autor, sonde habrá invitado especiales que darán platicas, así como (obviamente) se proyectaran las animaciones de Avery y además, la revelación de retrato de Tex Avery.

Todo esto me da bastante gusto, pues es un pequeños paso para reconocer a uno de mis animadores favoritos.

Pinceles



Este semestre hemos estado entintando con pincel para la clase de dibujo, lo cual ha probado ser más difícil de lo que pensé. Para empezar, déjeme decir que no es la primera vez que entinto, ni por lejos. Desde hace unos años he estado entintando en mi tableta, pero aun antes que eso, he estado (y he seguido) entintado a modo de medios tradicionales desde antes.

 Empecé con el estilógrafo desechable, el cual me ayudo como herramienta de principiante a darme cuenta de unas cosillas básicas del entintado, como es el pulso, concepto inimaginable a mi mente hasta ese entonces. Después cambié al estilógrafo profesional y entonces me di cuenta que hacer eso fue un grave error, pues yo aun estaba lejos de tal nivel y el problema, es que hay que darles demasiado mantenimiento para lo que hacen, un vil línea sin variación, lo cual para un arquitecto es magnífico (presumiendo que este no utilice ya autocad), pero no era lo que buscaba. Por lo cual cambié a las plumillas y vaya que me enamore de estas. Pese al miedo que les tenía, las plumillas eran más fáciles de usar de lo que pensé y por fin me dieron esa variación de línea que buscaba, por lo que me quede con ellas como herramienta principal para entintado.
Pero una plumilla difícilmente va a rellenar una gran zona de plasta negra, para esas situaciones usaba el pincel, pero antes de eso, incluso antes de usar plumilla intente fallidamente el pincel, que por mucho es el instrumento más difícil de controlar, pues detecta cada movimiento y nivel de presión que le des. La manera más fácil de definir mi actitud hacía el pincel, es decir que tengo una relación de amor/odio hacía él. Con el tiempo he mejorado y la verdad estoy feliz (aunque a veces me desespere) de seguir practicando, ¡Y como parte de las actividades de mi carrera!